¿Qué es un servidor dedicado?


¿Qué es un servidor dedicado?

Un servidor dedicado es una solución adaptada a empresas y organizaciones cuya actividad requiere un elevado volumen de recursos y una gran flexibilidad. Esta solución ofrece una gran potencia de cálculo y espacio de almacenamiento, así como la posibilidad de personalizar las configuraciones y los programas de software instalados en la máquina. A diferencia de un alojamiento web estándar diseñado para alojar sitios web, un servidor dedicado permite ir un paso más allá interconectando varias máquinas para crear una infraestructura a medida o utilizando la virtualización para implementar una flota de máquinas virtuales. Los servidores dedicados ofrecen múltiples posibilidades para poner en marcha los diferentes tipos de proyectos web.

Definición de servidor dedicado

Un servidor dedicado es un ordenador en el que se alojan, principalmente, sitios web o aplicaciones. A diferencia de los servidores compartidos entre varios usuarios, un servidor dedicado está reservado a una única empresa u organización. En este modelo, todos los recursos del servidor, incluyendo la memoria (RAM), el procesador (CPU) y el espacio de almacenamiento, están íntegramente dedicados al usuario de la máquina.

¿Sabía que...?

Cloud, aplicaciones, big data...: los servidores dedicados constituyen la base de cualquier infraestructura web. Y es que estas infraestructuras son el resultado de la combinación de diferentes máquinas informáticas a las que se añaden las capas de software para obtener el servicio final.

¿Cómo funciona un servidor dedicado?

Para poder funcionar, un servidor dedicado debe estar conectado a internet y disponer de un sistema operativo y software instalados. El sistema operativo (Linux y sus distribuciones como Ubuntu, CentOS o Windows Server) se encarga de las tareas básicas del servidor, como la gestión de la memoria y de la potencia de cálculo. Los programas de software permiten que el servidor realice funciones específicas, como alojar un sitio web o una aplicación. Gracias a la combinación de todos estos elementos, el servidor puede funcionar como un ordenador, que el usuario puede adaptar a las necesidades de los servicios que desea crear.

Ventajas de un servidor dedicado

Ahorro a largo plazo: alquilar un servidor dedicado en lugar de comprarlo puede ser una solución económica a largo plazo para su empresa, ya que no tendrá que adquirir costosas máquinas ni invertir en su mantenimiento.

Ahorro de tiempo: gestionar un servidor informático o un datacenter puede llegar a consumir mucho tiempo y requerir personal de mantenimiento cualificado. Optar por un servidor dedicado gestionado por un proveedor de servicios le permitirá concentrarse en su actividad y tener la tranquilidad de que el servidor está en buenas manos.

Solución fiable: los servidores dedicados suelen ofrecer un compromiso de nivel de servicio (SLA) que garantiza la alta disponibilidad de la máquina. De este modo, tendrá la certeza de que sus sitios web o aplicaciones estarán siempre accesibles.

Personalización integral: el acceso «root» a su servidor dedicado permite configurar la máquina, el sistema operativo y las aplicaciones con total libertad. Así pues, podrá adaptar el servidor a sus necesidades concretas y a las exigencias de su sitio web o aplicación. Algunos servidores dedicados ofrecen la posibilidad de elegir los componentes para crear una solución a medida.

Funcionalidades avanzadas: los proveedores de soluciones web ofrecen servicios y funcionalidades incluidas o adicionales con sus productos, como servicios de copia de seguridad (backups), seguridad avanzada, red privada o protección anti-DDoS.

¡Consiga un servidor dedicado potente al mejor precio!

¿Busca una solución de servidor con una buena relación rendimiento-precio? Los servidores So you Start responden a las necesidades de las startups y pymes que buscan disfrutar de la potencia y la flexibilidad de un servidor dedicado con un presupuesto ajustado.

  • Ancho de banda de 250 Mb/s ilimitado*
  • Espacio de backup de 100 GB
  • Soporte por tíquet y teléfono
  • Disponible en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico

¿Servidor dedicado o VPS?

Servidor privado virtual

Un VPS o servidor privado virtual es un servidor creado a partir de software de virtualización y alojado en una máquina física. Así pues, es posible crear varios VPS a partir de un único servidor físico, por lo que estas máquinas constituyen una solución mucho más asequible que los servidores dedicados. Los VPS son adecuados para empresas que necesitan recursos limitados para actividades como el alojamiento de sitios web o de aplicaciones propias. Aunque esta solución suele ofrecer a los usuarios diferentes sistemas operativos entre los que elegir, no es posible configurar manualmente el sistema operativo como en el caso de los servidores dedicados.

Servidor dedicado

El servidor dedicado y el servidor privado virtual (VPS) son dos tipos de servidores informáticos con características y ventajas propias. Un servidor dedicado es una máquina física dedicada a un único usuario al que se asignan, de manera exclusiva, todos los recursos del servidor. Se trata, por tanto, de una solución ideal para empresas que necesitan una gran potencia de cálculo y un espacio de almacenamiento considerable. Los servidores dedicados también son muy flexibles, ya que permiten configurar el sistema operativo que elijamos y utilizarlo de manera ilimitada.

Dos soluciones para dos necesidades diferentes

En resumen, el servidor dedicado es la solución perfecta para empresas con necesidades exigentes en términos de cálculo y almacenamiento. El VPS, por su parte, constituye una solución más asequible y, por lo tanto, más adecuada para empresas que no necesitan muchos recursos. Ambas soluciones pueden utilizarse para alojar sitios web y aplicaciones. No obstante, los servidores dedicados se adaptan mejor a las infraestructuras profesionales, la informática de alto rendimiento, el big data y el aprendizaje automático.

* Excepto en datacenters situados en las regiones de Asia-Pacífico.